El fin del Estado

El fin del Estado

La dignidad humana es intangible, y respetarla y protegerla es obligación de todo poder público. Por ello se reconocen los derechos humanos inviolables e inalienables como fundamento de toda comunidad humana, de la paz y de la justicia en el mundo, derechos...
Noboa: 6 antes y 6 después

Noboa: 6 antes y 6 después

El corte fue el 24 de mayo con el discurso a la nación que presentó el presidente Daniel Noboa ante la Asamblea Nacional, que se centró en lo realizado en los primeros 6 meses de gestión, siendo un buen producto comunicacional de estreno de la nueva secretaria Irene...
Mi voto por el Sí

Mi voto por el Sí

Este domingo, 21 de abril, acudiremos a las urnas para decidir sobre reformas y enmiendas a la Constitución y preguntas de consulta popular. La reforma a la Constitución es la que fue tramitada en la Asamblea Nacional en dos debates y propone modificar el art. 158 de...
Justicia: una explicación al caos

Justicia: una explicación al caos

Respecto de la justicia el proceso constituyente 2008 tenía como objetivo su despolitización; ese tema fue base de la campaña para aprobar la nueva constitución en cuyo texto original se plasmaron -al menos en palabras- importantes principios para la función judicial...
Constitución: su zona muerta

Constitución: su zona muerta

La Constitución de Montecristi tiene una zona muerta, donde no existen ruidos ni personas, nadie la explora, está ahí, pero con la luz apagada, no hay quienes quieran afrontar la idea de resucitarla. Los constituyentes al escribir esta zona muerta tomaron una parte de...